No es tan sencillo.

En los últimos meses, y sobre todo en las últimas semanas, se ha pedido la dimisión del gobierno por los repetidos escándalos de corrupción con gran número de implicados, recortes y toma de decisiones polémicas… pero yo ahora me pregunto ¿acaso valdría eso de algo? ¿Es qué algún partido de la oposición merezca realmente el cargo? Hace poco más de un año que toda España pedía la cabeza del entonces presidente del gobierno José Luís R. Zapatero, obligándole a convocar elecciones anticipadas, pero ¿qué se consiguió con ello? Que ocupara el cargo otro partido igual de incompetente y que no sabe cómo salir del atolladero que supone la crisis en la que nos encontramos sumidos hasta el cuello.
Por esto es por lo que los partidos de la oposición, antes de pedir dimisiones, deberían plantearse si ellos están preparados para asumir el reto. Y nosotros, como ciudadanos, deberíamos exigir una ley de transparencia y un sistema de listas abiertas que nos permitiera elegir sólo a los más preparados y en quienes podamos confiar.
Yo no quiero vivir en una “democracia” en la que mi única aportación sea un voto cada cuatro años, para un partido, que sea cual sea, va a robarme y recortar en mis derechos, sin que yo pueda hacer nada por evitarlo. Sin que mi opinión no sea más que un papel dentro de una urna un par de veces cada cuatrienio.
 ¿Cuáles sería para ti la mejor solución? Cuéntanoslo.

Deja un comentario